El jueves 24 de enero el Papa Francisco participó en una reunión con el Cuerpo Diplomático y miembros del Consejo Interreligioso de Panamá, entre ellos un representante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La reunión se llevó a cabo en la Plaza de los Libertadores, Palacio Bolívar, donde se encuentra la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
Entre los asistentes a la reunión, participaron: Marcello Bedeschi creador de la JMJ junto a Juan Pablo II; el arzobispo Atenagoras, Primer Metropolita del Caribe Centroamérica y México; Gustavo Kraselnik, Rabino de la Iglesia Judía Koll Sherik; Mohamed All Sada Shek, Iglesia Musulmana en Panamá, obispo Julio Murray, Iglesia Episcopal de Panamá Primado de Centroamérica y Luis Vallarino, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Durante la reunión el Papa Francisco dio un discurso en el cual resaltó la importancia de la educacion de calidad, que otro mundo es posible y la juventud nos invita a involucrarnos en sus sueños, el derecho al futuro es un derecho humano.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días toma muy en serio el bienestar y desarrollo de los jóvenes. Ellos forman la base de la próxima generación de líderes no solo en la Iglesia sino también de la comunidad. En muchos casos son ellos los más firmes y dedicados en su familia. Sirven a su prójimo y participan de buena voluntad en proyectos de servicio.